Biologia:

Su cuerpo es alargado, tubular y fornido, con la cabeza ancha y deprimida a la altura de los ojos. La boca es pequeña con el labio superior muy desarrollado y recubierto por numerosas papilas córneas. El borde posterior del hueso preorbital es casi recto. Los ojos tienen un párpado adiposo poco desarrollado y carecen de membrana adiposa que los recubra. Presenta dos aletas dorsales bien diferenciadas y bastante separadas una de la otra; la primera con radios espinosos y la segunda con un solo radios espinoso y los demás blandos. La aleta caudal es ahorquillada y potente. El color de su cuerpo es gris azulado oscuro en el dorso, con los lados más claros y el vientre plateado. Tiene estrías más oscuras longitudinales, a lo largo de las hileras de escamas. Puede llegar a la talla de 60 centímetros de longitud. 

Es un excelente nadador que se mueve formando bancos muy cerca del fondo para conseguir alimento que arranca con su labio superior de las rocas. Las algas y los invertebrados son su dieta diaria. 

Su reproducción es muy similar a la especie anterior y la puesta de huevos muy parecida. Alcanza la madurez sexual entre los dos y tres años de edad. Su distribución es muy amplia. Está presente en todas las costas peninsulares y el Mediterráneo en general.


Corcón

Chelon Labrosus

Llissa . Mulet lippu . Thicklippen-meeräsche

Longitud máxima:

Profundidad:

60 cm

2 – 15 m


Actividad:

Diurna


Ambiente:

Algas, Rocas


Aguas:

Superficie, Media agua, Fondo


Protección:

Nula


Peligrosidad:

Nula