Todos / Vertebrados / Peciformes / Gobiidae
Biologia:
Cuerpo alargado y tubular, con la cabeza pequeña. La talla no suele superar los 10 centímetros de longitud. Los orificios nasales están alargados como en unos tentáculos. Las aletas pectorales presentan radios libres bien desarrollados. El color base de su cuerpo es pardo amarillento a gris amarillento, con un dibujo a base de rayas y manchas pardas. Un dato de interés a la hora de identificar la especie es la mancha negra alargada que parece atravesar el ojo.
Es una especie de distribución superficial, ya que rara vez supera la profundidad de los 10 metros. Es un pez típicamente bentónico que busca los fondos arenosos con piedras.
Su alimentación se basa en pequeños crustáceos, gusanos, gasterópodos y peces de pequeño tamaño. Su asociación con la anémona es de tipo facultativo, es decir, el gobio no depende de la protección de esta, ya que se le puede observar solo. Pero en caso de peligro el gobio huye entre los tentáculos de su compañera. Lo que no está claro es si la anémona saca alguna ventaja de esta asociación.
La época de reproducción es entre los meses de marzo y mayo. La madurez sexual es durante el primer año de vida. Las hembras depositan entre 1.200 a 10.000 huevos de forma alargada.
Rasposo
Gobius Bucchichi
Burret . Gobie de Bucchichi . Bucchichi’s goby . Anemonengrundel
Longitud máxima:
Profundidad:
10 cm
2 – 10 m
Actividad:
Diurna
Ambiente:
Rocas
Aguas:
Fondo
Protección:
Nula
Peligrosidad:
Nula