Biologia:

La talla que suele llegar es de 60 milímetros de longitud. La región anterior del caparazón es bastante calcificada, el borde cóncavo de los dactilopodios no presenta ninguna espina. La pinza derecha es de tamaño mayor y tiene protuberancias en forma de carena aguda con una depresión en los lados. Su color es anaranjado o rojizo con los pedúnculos oculares amarillos y las puntas de color salmón. Las córneas gris verdoso y las pinzas amarillentas, con tonalidades violáceas en la parte interna de las pinzas. 

Su hábitat son los fondos blandos, por debajo de los 10 metros hasta los 400 metros de profundidad.

Vive en simbiosis con la anémona que se instala sobre su caparazón y con sus tentáculos protege los posibles ataques de los depredadores del ermitaño. Este a cambio, le asegura una porción del alimento que este consigue.


Ermitaño de Hondura

Pagurus Prideauxi

Ermità de fons . Gonfaron . Deep hermit crab

Longitud máxima:

Profundidad:

60 cm

10 – 400 m


Actividad:

Nocturna, Diurna


Ambiente:

Arena


Aguas:

Fondo


Protección:

Nula


Peligrosidad:

Nula