Biologia:
Cangrejo grande, su talla puede alcanzar los 190 milímetros. El caparazón es bastante convexo, con un surco cervical y postcervical poco marcado. Todo su cuerpo se encuentra recubierto de espinas agudas, más abundantes en la parte anterior, las más visibles en la región supraocular, en la órbita externa y en la hepática. Detrás de los surcos, las espinas son más densas pero sobresalen menos. En los ejemplares macho el primer par de patas es mucho más largo que los demás y en las hembras es más reducido. El quinto par de patas es corto y se encuentra situado en la parte dorsal, por encima del caparazón y con el extremo doblado. El color del animal es pardo rojizo brillante, con las espinas de tono rojo vivo, los dedos de las pinzas son pardo oscuro.
Es una especie muy común de los fondos fangosos o arenoso-fangosos. Vive a diferentes profundidades, entre los 80 y los 300 metros, pero se han capturado algunos ejemplares a profundidades mayores, sobre los 800 metros.
La reproducción de la especie es durante los meses de marzo a noviembre.
Cangrejo de Hondura
Paramola Cuvieri
Cranca de fonera . Paremole . Box crab
Longitud máxima:
Profundidad:
19 cm
80 – 800 m
Actividad:
Nocturna, Diurna
Ambiente:
Arena
Aguas:
Fondo
Protección:
Nula
Peligrosidad:
Nula